Por lo escrito arriba el objetivo de este blog es ser un puente de información turística de la ciudad. No va a ser descripciones en gran detalle ni exhaustivas explicaciones de arte. Fundamentalmente es hacer referencia a distintos lugares que vale la pena conocer y que muchas veces ni siquiera sabemos que están cerca de nuestras casas. Las publicaciones serán de museos, parques, restaurantes, iglesias, etc. Es decir, ofertas variadas para que cada uno pueda aprovechar según sus intereses.
La idea es que este lugar sea un "empujón" para salir a recorrer, visitar y conocer nuestra ciudad.
Cualquier sugerencia pueden mandar un mail a lugaresbsas@gmail.com

viernes, 20 de mayo de 2016

Museo histórico de Buenos Aires Cornelio Saavedra


El nombre original de este museo era Museo Municipal de Buenos Aires. Tuvo varias sedes en la primera mitad del siglo XX, hasta que en 1941 se destinó la chacra del sobrino de Cornelio Saavedra como sede del museo y por eso llevaría su nombre.



En 1955 la casona donde se alojaba el mueso fue ampliada, construyéndose dos nuevos pabellones debido al incremento en el patrimonio museológico. En ese momento tomó la estructura arquitectónica que podemos encontrar hoy al visitarlo.







En sus diez salas de exhibiciones permanentes podemos encontrar platería urbana, mobiliario y objetos de arte y decorativos (en dos ambientaciones de un salon porteño de la primera y de la segunda mitad del siglo XIX), peinetones, alhajas femeninas, vestimenta y elementos de las modas y las costumbres masculinas y femeninas de siglo XIX y platería rural.




La antigua casona se encuentra en el interior del Parque General Paz.  Es un terreno de 8 hectáreas donde poder disfrutar de la naturaleza y el esparcimiento. Este espacio verde fue el jardín de la chacra y allí funciona la calesita del Bicentenario, inaugurada en 1943 y reconstruida en 2009 a partir de la iniciativa de los vecinos del barrio.




Para ubicarte en el mapa y saber cómo llegar hace click aquí

Para conocer la oferta cultural del museo hace click aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario