Por lo escrito arriba el objetivo de este blog es ser un puente de información turística de la ciudad. No va a ser descripciones en gran detalle ni exhaustivas explicaciones de arte. Fundamentalmente es hacer referencia a distintos lugares que vale la pena conocer y que muchas veces ni siquiera sabemos que están cerca de nuestras casas. Las publicaciones serán de museos, parques, restaurantes, iglesias, etc. Es decir, ofertas variadas para que cada uno pueda aprovechar según sus intereses.
La idea es que este lugar sea un "empujón" para salir a recorrer, visitar y conocer nuestra ciudad.
Cualquier sugerencia pueden mandar un mail a lugaresbsas@gmail.com

martes, 3 de mayo de 2016

Catedral Metropolitana


Seis edificios diferentes cumplieron las funciones de templo mayor de la ciudad desde la primera capilla de adobe de 1593 hasta la catedral tal como la conocemos hoy. Este último edificio se construyo entre 1752 y 1852. Más allá de estas fechas, su decoración recién se concluyó en 1911.


Una característica poco común de este edificio es que no posee torres. Este estilo arquitectónico se asemeja más a un templo griego que a un templo católico. En la fachada se pueden ver doce columnas, que hace referencia a los Apóstoles. Por el costado derecho de la fachada encontramos una rampa para las personas que no puedan acceder por las escaleras.



El interior posee cinco naves y un crucero cubierto por una cúpula de 41 metros de altura. En la nave lateral derecha se encuentra el mausoleo de mármol donde se encuentra el sepulcro del General San Martín.







El piso fue diseñado en 1907 por Carlo Morra y fabricado en mosaico veneciano en Inglaterra. Estas dos fotos sirven de pequeña muestra del trabajo de los pisos de la catedral. Realmente es para detenerse y admirar la cantidad de detalles que tiene.



















El altar mayo se impone como el punto más destacado del centro. El retablo está construido en madera, con dorado a la hoja. Las imágenes de la Inmaculada Concepción y la de Santa María de los Buenos Aires sen encuentran en el retablo dentro de un tabernáculo giratorio.
El altar Mayor y el ambón, son de plata, en estos se representan motivos del Alto Perú realizados por el orfebre Pallarols. 






Para ubicarte en el mapa y saber cómo llegar hace Click Aquí



No hay comentarios:

Publicar un comentario