Por lo escrito arriba el objetivo de este blog es ser un puente de información turística de la ciudad. No va a ser descripciones en gran detalle ni exhaustivas explicaciones de arte. Fundamentalmente es hacer referencia a distintos lugares que vale la pena conocer y que muchas veces ni siquiera sabemos que están cerca de nuestras casas. Las publicaciones serán de museos, parques, restaurantes, iglesias, etc. Es decir, ofertas variadas para que cada uno pueda aprovechar según sus intereses.
La idea es que este lugar sea un "empujón" para salir a recorrer, visitar y conocer nuestra ciudad.
Cualquier sugerencia pueden mandar un mail a lugaresbsas@gmail.com

jueves, 28 de abril de 2016

Basílica María Auxiliadora y San Carlos





La basílica de María Auxiliadora y San Carlos está en Hipólito Yrigoyen y Quintino Bocayuva, en el barrio de Almagro. Su inauguración fue el 24 de mayo de 1910, el día anterior al primer centenario de la Revolución de Mayo y el día de María Auxiliadora.
El exterior de la basílica es austero y sería difícil de imaginar con lo que nos encontramos al ingresar a la misma. 




         El arquitecto y sacerdote salesiano Ernesto Vespignani fue quien proyectó y ejecutó toda la obra. Según éste, de estilo “románico lombardo”, tiene algo divino. Se destacan los vitrales (imperdibles los de la puerta de la entrada), las arañas colgantes (todas con tulipas de cristal de Murano. Las columnas alternan colores rojo y beige.




 Las dos escaleras de mármol que se encuentran a cada lado del altar nos llevan al altar más importante donde se encuentra “la virgen de Don Bosco”, una imponente estatua de unos cinco metros. En el altar principal podemos encontrar una estatua del Sagrado Corazón.




Las tres naves de la basílica tiene el techo abovedado de color azul con estrellas. En la nave central se pueden ver imágenes en las distintas bóvedas.  La misma se encuentra aproximadamente a 50 metros del suelo. 


                  Como dato de color, en esta basílica, a principios del siglo XX, Carlos Gardel formó parte del coro cuando era niño. En 1898 Ceferino Namuncura tomó su primera comunión. Y el ahora más atrayente dato de color es que en la navidad de 1936 era bautizado Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco.


              Esta es una de las tantas iglesias que hay en nuestra ciudad que todos deberíamos conocer. Su antigüedad, su estilo arquitectónico, sus detalles, etc. hacen de ésta un lugar para conocer casi de manera obligatoria. No se encuentra en el circuito más clásico de visitas turísticas, pero sólo por lo que se puede apreciar en estas fotos se ve que vale la pena ir.





Para ubicarte en el mapa y saber cómo llegar hace Click aquí

2 comentarios: