Por lo escrito arriba el objetivo de este blog es ser un puente de información turística de la ciudad. No va a ser descripciones en gran detalle ni exhaustivas explicaciones de arte. Fundamentalmente es hacer referencia a distintos lugares que vale la pena conocer y que muchas veces ni siquiera sabemos que están cerca de nuestras casas. Las publicaciones serán de museos, parques, restaurantes, iglesias, etc. Es decir, ofertas variadas para que cada uno pueda aprovechar según sus intereses.
La idea es que este lugar sea un "empujón" para salir a recorrer, visitar y conocer nuestra ciudad.
Cualquier sugerencia pueden mandar un mail a lugaresbsas@gmail.com

viernes, 17 de febrero de 2017

Lo de carlitos




Lo que comenzó como un local en Villa Gesel se convirtió en un clásico de la gastronomía de todo Buenos Aires. Tal es el éxito de su cocina y su originalidad que en este momento cuenta con siete locales en capital (Cballito, Centro, Palermo, San Telmo, Villa del Parque, Villa Crespo y Villa Urquiza), Más de veinte locales en la provincia de Buenos Aires y hasta uno en el exterior.






Los distintos locales muestran salones confortables y acogedores. No es raro encontrar bastante ruido porque son muy visitados. La atención es buena y la comida muy rica.









 La gran particularidad de esta cadena son sus panqueques. Entre salados y dulces podemos encontrar más de 300 tipos de platos de esta característica. Los locales son ideales para ir en grupos grandes, cosa aconsejable para poder elegir distintos platos y poder así probar las originales recetas.





Lo de Carlitos es un lugar típico de Buenos Aires que nadie debería dejar de visitar durante un viaje por esta ciudad. La originalidad de los platos, el sabor y la presentación es muy atractivo cómo para perdérselo.









Para conocer más de ésta especial lugar de buenos aires hace Click aquí





martes, 7 de junio de 2016

Restaurant 2901


Este es un típico bodegón de buenos aires. Se encuentra en la Avenida Cramer al 2901 (de ahí la "originalidad" de su nombre).  Queda solamente a cinco cuadras de Av Congreso y Cabildo (donde está la estación "Congreso de Tucumán" de la línea D)









Cabe destacar el tamaño de sus porciones. Realmente son para compartir. Los platos son servidos en las tradicionales fuentes de lata. Más allá de eso, las mesas poseen manteles de tela, mismo material de las servilletas. El pago es en efectivo.






Posee una abundante carta que va desde parrilla, pescados, pastas (muy recomendables) y minutas varias (las milanesas son excelentes y sus guarniciones riquísimas.


La atención es muy buena, se nota la experiencia de sus mozos tanto en el servicio como en el asesoramiento.




Para ubicarte en el mapa y saber cómo llegar hace Click Aquí




lunes, 6 de junio de 2016

Parroquia San José de Calasanz



La Iglesia fue inaugurada en 1915. El templo está dedicado a San José de Calasanz, fundador de la Orden de las Escualeas Pias y creador de las Escuelas Populares Cristianas.
La fachada es sobria, sobre ella una esbelta torre sobresale en escena. Se hace imponente al llegar a sus escaleras. Si bien no tiene demasiados detalles la fachada, vale la pena detenerse unos momentos en ver los detalles de figuras que coronan la puerta de entrada.










En el interior del templo los vitrales se llevan la atención del visitante. Fueron realizados en Paris, Madrid y San Sebastián. Se características paredes blancas y grandes columnas hacen de este templo un lugar luminoso e imponente.









Posee un órgano de 42 registros, con 2455 tubos, construido en Alemania. Está considerado entre los mejores órganos románticos del país.












Es otra iglesia que no se encuentra en el circuito más tradicional de turismo, pero que merece la pena visitar. Se encuentra aproximadamente a 15 cuadras de Basílica María Auxiliadora y San Carlos (Muy recomendable conocer las dos en el mismo recorrido por su cercanía). 

Para ubicarte en el mapa y saber cómo llegar hace Click Aquí